Rol de seminarios abiertos 2025

Sigue la transmisión en vivo en los siguientes enlaces:    FaceBook    Youtube

Hora 06 mayo 07 mayo 08 mayo
9:00 – 9:15

 

Inauguración

Dr. Carlos Gregorio Barreras Urbina Dra. Luz Raquel Bourne Murrieta
“Sistemas de liberación prolongada como una alternativa para una agricultura sostenible”. “Uso de atmósferas modificadas en el almacenamiento de granos y semillas: innovaciones y beneficios para la conservación”.
 

9:15 – 9:30
 

Dr. Andrés Álvarez Armenta Ariel Alain Vergel Alfonso * Alejandro Fernández Iglesias **
“La simulación dinámica molecular como herramienta bioinformática en el estudio de proteínas”. “Desarrollo de recubrimientos activos empleando extractos de subproductos de Agave angustifolia Haw. para su aplicación en piña mínimamente procesada” “Elaboración de un gel de colágeno/aceite esencial de orégano (Lippia graveolens) y evaluación de su efecto antibacteriano y antioxidante en filetes de sierra (Scomberomorus sierra) almacenado en hielo”
9:30 – 9:45

Héctor Enrique Trujillo Ruíz * Isabel Haydeé Chacón Figueroa * Víctor Jael Morales Cázares **
“Actividad antiproliferativa de Compuestos Aislados del Exoesqueleto del Camarón Blanco (Litopenaeus vannamei) en Línea de Cáncer Prostático: Mecanismo de Muerte Celular e Intervención en la Expresión Génica” “Estudio de la digestión in vitro de cervezas artesanales adicionadas con microencapsulados de extracto de bagazo de café y su efecto en las propiedades bioactivas” “Glicación del colágeno del calamar gigante (Dosidicus gigas) y su efecto en propiedades fisicoquímicas y funcionales”
9:45 – 10:00 Cielo Estefanía Figueroa Enríquez *  Uriel Felipe Valdez Olmos * Andrea Grijalva Molina **
  “Efecto de la aplicación de un recubrimiento comestible a base de alginato de sodio incorporando nanopartículas de gelatina con extracto de pitaya sobre la vida de anaquel de carne de cerdo” “Efecto Antioxidante, Eritroprotector y Neuroprotector de una Bebida de Kéfir a Base de Agua Fortificada con Ácido Gálico” “Efecto Protector de Nanoliposomas de Ficocianina sobre el Estrés Oxidativo generado en Eritrocitos Humanos, Líneas Celulares Humanas y Mitocondrias de Ratón”
10:00 – 10:15

Danya Elizabeth Estrella Osuna * Brenda Berenice León Vázquez * Doris Karime López Pérez **
“Recubrimiento comestible de gelatina adicionado con extracto de tomate (Solanum lycopersicum L.) en estado maduro: caracterización y evaluación sobre la calidad y vida de anaquel de carne de res refrigerada” “Evaluación de una Formulación de Quitosano con Ácido Hidroxicinámico como Control Biológico de Pythium spp. en Cultivos Hidropónicos de Lechuga (Lactuca sativa L.)” “Uso de un recubrimiento comestible a partir de quitosano y aceite esencial de orégano (Origanum vulgare) para alargar la vida útil del queso cocido”
10:15 – 10:30

Eneida Azaret Montaño Grijalva * Ana Laura Moreno Robles * Melanie Sophía Nidez Miranda **
“Cambios conformacionales de las proteínas y su efecto en la liberación prolongada de zeína-gelatina” “Efecto del Oligoquitosano en la Respuesta de Defensa en Plántulas de Sandía (Citrullus lanatus Thunb.) Infestadas con Fusarium oxysporum f. sp. niveum” “Elaboración y Caracterización de una Bebida Funcional de Pitaya (Stenocereus thurberi) y Granada (Punica granatum L.) Adicionada con Malta de Garbanzo”
10:30 – 12:00

Sesión de carteles Sesión de carteles Sesión de carteles
12:00 – 12:15 R e c e s o
12:15 – 12:30

Dra. Karla Alejandra López Gastélum Dr. Jesús Enrique Chan Higuera Angela Alegna Peralta González **
“Síntesis de nuevas moléculas bioactivas: bases de Schiff y complejos metálicos con potencial en ciencia de alimentos”. “Buscando recursos nutritivos y bioactivos en los océanos mexicanos”. “Elaboración de un cereal para desayuno suplementado con frijol negro (Phaseolus vulgaris L): propiedades tecno-funcionales, nutrimentales y sensoriales”
12:30 – 12:45

Jonathan García Morales * María Daniela Álvarez Campa ** Alejandro Rodríguez Vélez **
“Efecto de Derivados de Tetrandrina sobre Líneas Celulares Cancerígenas de Humano: Viabilidad Celular, inducción de apoptosis y análisis in silico” “Análisis Comparativo de Glutatión S-Transferasas Rho de Peces: Estructura y Actividad Catalítica Frente a Antibióticos como Xenobióticos Modelo”
12:45 – 13:00

Karla Hazel Ozuna Valencia * Gabriela Guadalupe Barraza Guido ** María Fernanda Valenzuela Lara **
“Elaboración de una película smart de antocianinas inmovilizadas en quitosano para conservar filetes de sierra (Scomberomorus sierra)” “Evaluación del Efecto Antioxidante y Bacterioestático de Películas Activas a Base de Zeína funcionalizada con Quercetina sobre la Calidad de Filetes de Sierra (Scomberomorus sierra)” “Síntesis, Caracterización Químico-estructural y Estabilidad de Zeína Funcionalizada con Resveratrol y su Potencial Actividad Prebiótica”
13:00 – 13:15

María de Guadalupe Ruíz Almada * Omar Camou Campa **  

Clausura

“Evaluación del potencial bioactivo de extractos obtenidos de la planta Porophyllum gracile. purificación y caracterización de compuestos” Desarrollo de un Biofertilizante para la Producción de Cultivo de Rábano (Raphanus sativus) Bajo Condiciones Salinas
13:15 – 13:30

Leslie Verónica Acuña Pacheco * Jesús Cruz Valdez **
“Desarrollo de un recubrimiento comestible a base de extractos de residuos de espárrago (Asparagus officinalis L.) con propiedades prebióticas y antioxidantes” “Optimización y desarrollo de una bebida funcional a partir de miel de abeja proveniente de Sonora”

* Estudiante de doctorado. ** Estudiante de maestría

Sesión de carteles (presencial)

06 de mayo 07 de mayo 08 de mayo
Vásquez Alfaro Mónica Mayte Morales Pablos José Benito Córdova López Jonathan H.
MXenos de Ti3C2 funcionalizados con quitosano: síntesis, caracterización, actividad antifúngica y toxicidad EVALUACIÓN DE LA RESPUESTA DEL PARASITOIDE Anisopteromalus calandrae (Hymenoptera: Pteromalidae) A LOS COMPUESTOS VOLÁTILES GENERADOS POR Rhyzopertha dominica (Coleoptera: Bostrichidae) EN TRIGO ALMACENADO Evaluación de las condiciones de nixtamalización por extrusión sobre las propiedades
fisicoquímicas y antioxidantes de harinas de trigo cristalino (Triticum durum) entero
Esparza Espinoza Dania Marisol Woolfolk Chávez Diana Coryna Antúnez Medina José Ramón
Gelatina de Medusa Bola de Cañón (Stomolophus meleagris): Caracterización y Aplicación Potencial en la Preparación de Películas de Gelatina-Quitosano Caracterización fisicoquímica y nutricional de amaranto germinado (Amaranthus hypochondriacus): actividad antioxidante, calidad proteica y efecto hipocolesterolémico EFECTOS DE LA APLICACIÓN DE ULTRASONIDO DE ALTA INTENSIDAD EN LAS PROPIEDADES INTERFACIALES DE LAS PROTEÍNAS ESTROMALES DEL MANTO DE CALAMAR GIGANTE (Dosidicus gigas)
González Osuna María Fernanda Corona López Xymena Pérez Aragón Martín Octavio
Elaboración de una película activa de almidón-alginato adicionada con
hidrolizados proteicos antioxidantes de garbanzo para la conservación de la
calidad y vida de anaquel de carne de res
Caracterización Fisicoquímica y Nutricional del Pan de Abeja Obtenido de la Flor de Mezquite (Prosopis laevigata) del Estado de Sonora Análisis Transcriptómico y Evaluación de la Expresión Génica del Factor Inducible por Hipoxia (HIF-1) y su Participación en la Regulación del Metabolismo Energético de Rhyzopertha dominica
Aguiar Mendoza Brayan Calderón Lara Alberto Muñoz Bautista Jesús Martín
Obtención de extracto de cáscara de tomatillo (Physalis ixocarpa Brot. ex Hornem): indicadores de medición de su potencial conservador en alimentos Respuesta de la avispa parasitoide: Anisopteromalus calandrae (Hymenoptera:Pteromalidae), al detectar los semioquímicos emitidos por Callosobruchus maculatus (Coleoptera:Chrysomelidae) en garbanzo almacenado Efecto de la exposición a plaguicida sobre la expresión de genes relacionados con estrés oxidativo en sangre periférica y el efecto eritroprotector de ficocianina
Atenco Paredes Aleida Amairani Gaxiola Calvo Cinthia Jael De Gante De La Maza Sofía
Uso de la fermentación láctica para la biotransformación de cáscara de café cereza en una bebida probiótica EFECTO ANTIOXIDANTE Y ERITROPROTECTOR DE FICOCIANINA OBTENIDA DE LA CIANOBACTERIA Spirulina sp. Y DE LA MICROALGA Porphyridium cruentum PARA ATENUAR EL ESTRÉS OXIDATIVO OCASIONADO POR RADICALES PEROXILO Evaluación fitotoxicológico y ensayo in situ de nanopartículas de quitosano con extracto de Baccharis glutinosa para posible uso como recubrimiento alimentario
Valencia Dávila Mariana García Encinas Juan Pablo García Juárez Adamaris
Evaluación de las propiedades nutricionales y rendimiento de la miel obtenida de colmenas a base de alimentación natural vs. artificial en el Estado de Sonora Efecto del ultrasonido de alta intensidad en la elaboración de nano-emulsiones proteína estromal-aceite esencial de canela: evaluación de la biodisponibilidad y la capacidad antioxidante Formulación de un nano-recubrimiento comestible incorporando un extracto de cáscara de naranja agria (Citrus aurantium) y su efecto en la inocuidad del filete de pollo